* Si quieres saber si te puede ayudar escríbeme por wapp «Pregunta Grupo Padres» y cuándo puedo llamarte (Ej: Ane; hoy martes 30 sobre las 16).
Es frecuente que el uso del móvil, la tablet o la consola se convierta en motivo de tensión familiar. Las discusiones sobre horarios y límites se repiten, la desconexión en las comidas es frecuente y la sensación de no saber si prohibir, ceder o castigar desgasta.
Actualmente la infancia y la adolescencia están atravesadas por la presencia constante de pantallas, ya que las utilizan para estudiar, socializar, jugar e incluso definirse.
Cuando no tenemos claro como actuar y no seguimos una línea coherente, los hijos reciben mensajes contradictorios. Esto genera más discusiones, sensación de injusticia y, en muchos casos, acaba reforzando el mismo comportamiento que queríamos evitar.