Acompaño a jóvenes y familias en áreas como la gestión emocional, los límites y la conducta o el rendimiento académico para una transición sana hacia la adultez y la mejora de la convivencia.
* Dime por wapp tu nombre y cuándo puedo llamarte (Ej: Ane; hoy martes 30 sobre las 16).
La adolescencia y la juventud son etapas cruciales, con un impacto significativo en la vida adulta. La búsqueda de identidad, la necesidad de pertenencia y la intensidad emocional pueden desencadenar baja autoestima, rebeldía, desmotivación académica o conductas adictivas. Además, las dinámicas familiares suelen verse afectadas, surgiendo desacuerdos, tensiones y dificultades para mantener límites claros.
A todo ello se suma que, en la actualidad, el uso constante de pantallas atraviesa la vida cotidiana de los más jóvenes, repercutiendo en sus funciones cognitivas y en el contexto social, acedémico y emocional.
Estas dificultades suelen requerir apoyo profesional que acompañe a los más jóvenes en una transición más saludable hacia la adultez, coordinando la intervención y ofreciendo pautas claras también a padres, familia y escuela.