* Escríbeme por wapp «Pregunta Grupo Pantallas» y cuándo puedo llamarte (Ej: Ane; hoy martes 30 sobre las 16).
En la mayoría de familias, hoy en día los adolescentes y jóvenes —incluso los adultos— pasan muchas horas frente a pantallas. Sin embargo, el impacto en esta etapa es mucho mayor: la mente en desarrollo se ve perjudicada con especial impacto en la atención y en la concentración, los hábitos que se establecen favorecen el sedentarismo y a menudo el uso excesivo deriva en dependencia.
A veces los más jóvenes sienten que sin internet o sin el móvil “no saben qué hacer”, y cada intento de poner límites en casa se convierte en una nueva fuente de tensión.
No obstante, la preocupación por esta problemática sigue en aumento, lo que ha supuesto que se han desarrollado distintos estudios e intervenciones grupales que muestran cómo la educación digital, la autorregulación y el apoyo entre iguales pueden reducir significativamente el impacto negativo.
De hecho, los grupos de apoyo basados en mindfulness para una muestran trayectoria prometedora (Ver estudio de 2021).Estos grupos le permiten tomar conciencia de sus patrones de uso y el impacto en sus vidas y al verse acompañados y reflejados en iguales, ésto fomenta la motivación y adherencia.